Vivienda
La vivienda cubre y protege, constituye un elemento clave de la identidad de un pueblo. La vivienda tiene por ende un valor superior ya que se convierte en el lugar que acoge a la familia. Contar con una vivienda, cuyas condiciones sean aceptables para vivir en ambientes saludables, es un derecho del ser humano, por lo tanto, la cobertura y la calidad de los servicios básicos, son indicadores reveladores del desarrollo humano y el bienestar de los pueblos.
Según información existente en la parroquia Manú hay 1276 viviendas en total, las mismas se encuentran clasificadas por categorías de uso y tipo de estructura, de las cuales el 81,4 pertenecen al tipo de vivienda de casas o villas, 8,2% son mediaguas, el 3,5% están denominados como chozas, el 2,8% son covachas; el 2% tienen la denominación de ranchos; el 1,3% son cuartos de inquilinato, entre otros.
68% (475 viviendas) son construidas con el techo de teja, el 17% (119 viviendas) con techo de Zinc, el 4% (30 viviendas) son construidas con techo de hormigón (losa o cemento); el 10% (70 viviendas) son construidas con techo de asbestos (eternit, eu-rolit). En cuanto al material de las paredes exteriores el 72% (507 viviendas) son construidas con adobe o tapia, 22 % (154 casas) son de ladrillo o bloque, el 3% (18 casas) son hechas de madera, 1%
Las viviendas que son construidas de hormigón se concentran más en el centro parroquial.